CASO DIARRA
Cuando el Derecho Europeo Desafió a la FIFA
Fallo clave del TJUE (C-650/22) que reconfigura el RETJ: indemnizaciones bajo “interés positivo”, fin de la solidaridad automática del “nuevo club” y CTI garantizado. Análisis práctico para jugadores, clubes y agentes.

Sobre este libro
Este libro examina el Caso Lassana Diarra (C-650/22) y su impacto en el sistema FIFA: del artículo 17 RETJ a las reglas de CTI. Incluye contexto fáctico, fundamentos del TJUE (4/10/2024), la reforma provisional FIFA 2025 (Circular 1917) y efectos para jugadores, clubes y agentes (cálculo por “interés positivo”, inversión de la carga de la prueba por inducción, y garantía de emisión del CTI). Obra imprescindible para abogados deportivos, directivos y agentes FIFA que necesiten argumentos, criterios y plantillas de actuación.
Contenido
CASO DIARRA
Cuando el Derecho Europeo Desafió a la FIFA
Autor: Dr. Pablo Bruera
Edición: Daniel Rodríguez
Sello: Derechos Del Fútbol
Sobre el libro
Análisis integral del Caso Diarra (C-650/22), la respuesta del TJUE y la reforma provisional FIFA 2025: nueva metodología indemnizatoria (interés positivo), inversión de la carga de la prueba para “inducción” del nuevo club, y garantía de CTI. Aplicación práctica para litigios, transferencias y asesoramiento de jugadores, clubes y agentes.
Índice (resumen navegable)
- Génesis del conflicto — Hechos y trámite DRC/TAS (2013–2016)
- Marco FIFA pre-Diarra — Art. 17, periodo protegido, sanciones y CTI
- La sentencia del TJUE (C-650/22) — Libre circulación (art. 45 TFUE) y competencia (art. 101 TFUE)
- Reforma FIFA 2025 — Notas explicativas, Circular 1917, cambios en 14.1, 17.1, 17.2, 17.4 y CTI
- Jurisprudencia comparada — Bosman, Webster, Mutu, Matuzalem
- Consecuencias y perspectivas — Estrategias para jugadores, clubes y agentes
Capítulo 1 — Génesis del conflicto (extracto)
- Contrato de Diarra con Lokomotiv (2013) y controversia por modificación salarial (2014).
- Reclamaciones cruzadas ante DRC; laudo TAS 2016 confirmando condena económica.
- Intento de fichaje por Royal Charleroi bloqueado de facto por CTI → origen del litigio estatal.
Capítulo 2 — Marco FIFA pre-Diarra (extracto)
- Art. 17: criterios vagos (“especificidad del deporte”), solidaridad automática, presunción de inducción y veto de fichajes; CTI bloqueable por litigio.
Capítulo 3 — Sentencia TJUE (extracto)
- Obstáculo a la libre circulación y restricción “por objeto” de la competencia.
- Críticas: criterios indemnizatorios imprecisos, solidaridad y presunción automáticas, y bloqueo del CTI.
Capítulo 4 — Reforma FIFA 2025 (extracto)
- Justa causa (14.1): estándar de razonabilidad y buena fe.
- Indemnización (17.1): “interés positivo” y debida consideración de ley nacional.
- Inducción (17.2 / 17.4): ya no hay automatismos; el reclamante debe probar la inducción.
- CTI: emisión garantizada en 72 h; el litigio no bloquea inscripciones.
Capítulo 5 — Jurisprudencia
- Bosman, Webster (criterio de daño contractual), Mutu/Matuzalem (excesos previos corregidos por Diarra).
Capítulo 6 — Consecuencias prácticas
- Para jugadores: menor riesgo y mayor previsibilidad.
- Para clubes: nuevas estrategias contractuales (cláusulas liquidatorias proporcionadas).
- Para agentes/abogados: argumentarios y checklists de due diligence.
Detalles del libro
Temas tratados
Para descargar este libro necesitas:
Información del archivo
Otros libros que te pueden interesar
Explora más contenido relacionado con derecho deportivo y fútbol

Comentario al Reglamento de Agentes de la FIFA
Análisis detallado y accesible del Reglamento de Agentes de la FIFA, con comentarios prácticos, ejemplos y reflexiones críticas sobre la representación en el fútbol profesional.

CASO DIARRA
Cuando el Derecho Europeo Desafió a la FIFA
Fallo clave del TJUE (C-650/22) que reconfigura el RETJ: indemnizaciones bajo “interés positivo”, fin de la solidaridad automática del “nuevo club” y CTI garantizado. Análisis práctico para jugadores, clubes y agentes.

Evolución histórica de FIFA sobre la Transferencia Internacional de Menores en el Fútbol
Del art. 19 RETJ a las reformas 2020–2022: análisis, precedentes y guía práctica.
Historia y cambios del art. 19 RETJ: excepciones, sanciones, casos (Vada, Garré), reformas 2020/2022 y guía TMS para inscribir menores.