Materiales para rendir el examen de Agente FIFA
Materiales para rendir el examen de agente FIFA: bibliografía, recursos de estudio, guías y preparación completa.

Evita estudiar con PDFs viejos. Entra siempre a la web oficial y usa la versión más reciente de cada documento.
Cómo es el examen (en breve)
- 20 preguntas de opción múltiple.
- Disponible en español, inglés o francés.
- Formato “libro abierto” dentro de la plataforma: solo podrás consultar los recursos habilitados allí (no se permiten impresos ni webs externas).
- En línea con supervisión remota.
Qué estudiar (paquete “core” de FIFA)
Prioriza estos documentos/reglamentos, todos accesibles desde el paquete oficial de recursos del examen:
- Estatutos de la FIFA (estructura, órganos, competencias, TAS).
- Código Disciplinario de la FIFA (medidas, infracciones, “orden y seguridad”, incumplimiento de decisiones, ejecución y sanciones).
- Código de Ética (deberes, conflictos de interés, regalos/beneficios, cohecho/corrupción).
- Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ) y anexos (inscripción, préstamos, menores, formación y solidaridad, periodos de inscripción, TMS).
- Reglamento de Procedimiento del Tribunal del Fútbol (competencias, trámite, plazos, efectos de decisiones).
- Reglamento de la Cámara de Compensación (pasaporte deportivo electrónico/EPP, flujos y validación de pagos).
- Reglamento de la FIFA sobre Agentes de Fútbol (FFAR) (licencias, clientela, conflictos de interés, honorarios, prohibiciones).
- FIFA Guardians™ / Salvaguardia (herramienta y “Fundamentos”, conceptos y obligaciones de protección).
Circulares y documentos de apoyo que aparecen en el paquete
- Circulares clave: 1827, 1867, 1873, 1874, 1887, 1889, 1891, 1892, 1905, 1917, 1918 y 1919 (aplican a agentes, enmiendas RETJ/estatutos, periodos de inscripción, clearing house, etc.).
- FAQ de Agentes y Información del proceso de licencias y examen.
- Decisiones de la Secretaría General de la FIFA (compendio útil para preguntas de criterio).
Cómo usar el material (y no perder tiempo el día del examen)
- Domina el índice de cada reglamento: sabrás dónde buscar y ganarás minutos valiosos.
- Ten claras palabras clave: “solidaridad”, “formación”, “periodos de inscripción”, “resolución de disputas”, “suspensión”, “conflicto de interés”, “prohibición de inscribir”, “transferencia puente”, “pruebas/try-outs”, “menores”, “EPP”.
- Lee las notas introductorias: ahí FIFA aclara que el examen es “a libro abierto” solo con recursos en interfaz y que no se evalúan disposiciones suspendidas del FFAR.
Ruta de estudio sugerida (7 semanas)
- Semana 1: Estatutos + visión general del Tribunal del Fútbol (quién decide qué).
- Semana 2: Código Disciplinario (medidas y ejecución) + incumplimiento de decisiones.
- Semana 3: RETJ (inscripción, préstamos, periodos) + menores (art. 19 y anexo).
- Semana 4: Formación y solidaridad (anexos 4 y 5) + Clearing House/EPP.
- Semana 5: FFAR (licencias, conflictos de interés, restricciones, honorarios).
- Semana 6: Código de Ética + Salvaguardia (FIFA Guardians™).
- Semana 7: Repaso de circulares + FAQs de agentes + simulación de búsqueda rápida por temas.
Mantén todo actualizado: los recursos del examen pueden cambiar; consulta siempre la versión vigente directamente en la plataforma oficial antes de estudiar o rendir. Este post se basa en el paquete oficial de recursos didácticos para el examen de agentes publicado por FIFA.
¿Te ha resultado útil este artículo?
Tu feedback nos ayuda a crear mejor contenido para la comunidad